CURSO HTML | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Colores Hay dos formas de poner un color a una letra, o, en general, a una página web:
Seguramente, si visitas alguna que otra web y miras su código fuente, encontrarás alguno que otro más, pero habitualmente se usan estos ya que son compatibles con todos los navegadores. Y una vez hemos visto esta tabla de colores, vamos a hacer alguna pruebecita con texto... El código a usar es el siguiente:
Si editamos el código fuente con el Bloc de Notas el archivo fuentes.html (en c:\cursohtml\) y le añadimos esas líneas de arriba, nos quedará una cosa de esta forma:
Por lo que en nuestro navegador lo veremos de la siguiente manera (puedes verlo pulsando aquí).
De esta forma, una vez probado, solo hacerte un breve comentario, y es que en el color puedes poner tanto el ALIAS como el valor HEXADECIMAL de un color. Los valores de ALIAS suelen ser los nombres de colores en inglés, así que te recomiendo que pruebes colores como NARANJA (orange), entre otros. Los valores HEXADECIMALES van desde #000000 a #FFFFFF en grupos de 2, por lo que las 2 primeras cifras pertenecen al ROJO, las 2 del centro al VERDE y las 2 últimas al AZUL; De esta forma tenemos algunos valores como 00, 01, 02... 09, 0A, 0B... 0F y 10, 11, 12..., 19, 1A, 1B... 1F y así sucesivamente hasta llegar al FF; Como habrás observado en este último comentario, los números hexadecimales son números con 16 posibles (el decimal tiene 10, del 0 al 9) que son del 0 al 9 y del A al F. Así, por ahora tenemos que el FONT puede ir acompañado del parámetro FACE y del parámetro COLOR por lo que os invito a que vayais probando diferentes tipos de letra y diferentes colores a la vez. |
|