CURSO HTML

Curso HTML
por Javier Casares García

El FTP

El File Transfer Protocol o Protocolo de Transferencia de Ficheros es un idioma de Internet. Habitualmente estamos convencidos de que Internet es Páginas Web, pero es falso, las páginas web o el HTTP es otro idioma de Internet, al igual que lo es el envio de correos electrónicos (SMTP) o el recibir esos correos (POP o IMAP). Simplemente son diferentes protocolos que sirven para hacer cosas distintas.

Gracias al FTP podemos enviar y recibir ficheros de un servidor a nuestro ordenador y viceversa, es decir, podemos enviar y recibir ficheros por, lo que podríamos llamar la carretera correcta.

Como tal lenguaje que puede ser, tiene unos comandos específicos:

Para conectar por FTP ejecutaríamos el comando ftp ftp.servidor.com, por ejemplo, y este nos solicitaría un login y un password. Una vez conectados, ya estamos en el FTP en sí.

¿Qué hacer ahora? Pues aquí os pongo los comandos más básicos.

ls: Lista los ficheros del servidor remoto. (es como hacer un dir en Ms-Dos.)

pwd: Muestra los ficheros del directorio donde estamos.

cd: Cambia al directorio del servidor que le pasemos por parámetro, por ejemplo cd midirectorio.

lcd: Hace lo mismo que el anterior, pero en este caso cambia los de nuestro ordenador.

get: Te copia el fichero de el ordenador remoto a nuestro ordenador y los deja en el directorio en el que estamos trabajando.

send: Envía un fichero que tengamos en nuestro directorio local a la máquina remota.

ascii: Establece el envio de un fichero en modo ASCII (lo veremos en un par de capítulos más adelante, para que sirve este comando).

binary: Establece el envio de un fichero en modo Binario (al igual que el anterior, lo veremos más adelante).

quit: Pues, una vez hayamos acabado de hacer todos los cambios, hay que desconectar.

¿Y me tengo que aprender todo esto? Pues no, para ello, y para que sea todo mucho mas visual ahora te explicaremos el funcionamiento de un programa que te hará la vida más fácil.

<< Anterior - Índice - Siguiente >>

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. El autor es Javier Casares García, para la Asociación de Internautas